Saltar al contenido

5 consejos para convivir con un Community Manager

22 de marzo de 2014

Si tienes la suerte o desgracia de convivir con un Community Manager, seguramente ya te habrás dado cuenta lo auténticamente difícil que es que se desconecte del mundo 2.0 donde vive. Cuando no está delante del ordenador, está con su Smartphone. Sin contar las veces que te parece que está relajado en el sofá, y justo al lado tiene un ipad donde va actualizando sus múltiples cuentas. Por eso, hoy querido sufridor/ra te vamos a dar 5 grandes consejos5 consejos para convivir con un Community Managerpara convivir con un Community Manager:
1- No lo despiertes. Un Community Manager (CM) es como un sonámbulo. Cuando está “dormido” y se pasea por el comedor de tu casa, lo peor que puedes hacer es despertarlo. Cuando un CM está trabajando, se hunde en las profundidades de la Comunidad que gestiona. Si lo sacas de su sueño, ya que lleva más de 12 horas sin parar delante del ordenador, la reacción puede ser tremenda. Dale tiempo y espacio, al final te lo agradecerá.
2- Vive sin vivir en él. Un CM tiene un trabajo terriblemente agotador. Es la viva imagen de su empresa/institución 24 horas al día. Por tanto, necesita actividades que le quiten estrés y presión. Te recomendamos que le ayudes a preparar viajes, actividades y cosas en espacios con muy poca cobertura, donde pueda desconectar durante un rato, y relajarse
3- No es un privilegiado. Que trabaje en casa no significa que tenga todo el tiempo del mundo. No le encargues que haga mil gestiones, simplemente porque no podrá. Aunque no vaya a la oficina, el tiene un trabajo muy esclavo.
4- No desconecta. No le tengas en cuenta que esté mirando su Smartphone continuamente. Igual que un agricultor mira el cielo constantemente por si cae piedra, el necesita estar informado de todo lo que pasa en el mundo 2.0. Es su profesión!
5- Hazle hacer deporte! El CM no se dará cuenta, pero un día saldrá un estudio sobre el sedentarismo y sobrepeso en los CM. Trabajar en casa tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes, como el no andar al trabajo.