Google Glass: la tecnología informática más polémica
Google ha lanzado sus gafas de realidad aumentada: las Google Glass. Se trata de un dispositivo de visualización, que muestra información disponible para usuarios de smartphones y permite el acceso a Internet sin utilizar las manos, ya que funciona mediante órdenes de voz.
Unido al boom de este tipo de dispositivos, ha surgido el de los cursos de informática relacionados con el tema. Está aumentando el número de personas que se interesan en saber más sobre nuevas tecnologías. Si quieres dedicarte a esto, o estás interesado en saber más sobre el área de informática, aquí puedes encontrar información.
La polémica de las gafas de Google reside en que tiene la capacidad de tomar fotos y realizar vídeos. Por lo tanto, cualquier persona que lleve unas, puede fotografiar y grabar a quien quiera sin que se entere.
Además, se han desarrollado aplicaciones tan criticadas como Sex with Glass, que como su propio nombre indica, está diseñada para grabar encuentros íntimos. Esta app está pensada para que las dos personas que están practicando sexo lleven puestas las gafas, y así cada uno poder ver lo que está visualizando el otro.
Ambos vídeos, son combinados por la aplicación para la creación de un solo vídeo, que alterna imágenes de las dos perspectivas. El montaje creado se enviará al smartphone elegido por la pareja para su visualización.
Este tipo de app genera dudas en cuanto a intimidad y privacidad se refiere. Una vez el vídeo se encuentre en un smartphone, ¿podría enviarse a terceros sin el consentimiento de la otra persona que aparece en la grabación? La respuesta es no. Han pensado en todo, y cualquier contenido generado por esta aplicación, se borrará automáticamente tras cinco horas.
Otras opciones de esta app son las de apagar y encender la luz, tras programarse esta para ser manejada a través de las Google Glass. Así como poner música de ambiente y la sugerencia de posturas a la pareja.