Alimentarse bien es un handicap difícil de asumir, debido a que no todo lo que comemos nos puede proporcionar la energía necesaria que necesitamos, ni nos aporta los beneficios que el cuerpo necesita, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 alimentos peligrosos para la salud.
Top 10 alimentos peligrosos para la salud :
- Comida congelada. Nadie puede negar que la comida empaquetada es de gran utilidad cuando no se tiene ni el gusto ni el tiempo para cocinar. Sólo que alimentarse únicamente con estos productos, a la larga, trae consecuencias.
- Cereales. Todos sabemos que una dieta balanceada, indudablemente, incluye cereales. Ten en cuenta que su consumo debe ser moderado, ya que no aportan muchas vitaminas y minerales y algunos de éstos, sobretodo los integrales, contienen fítatos, que como dice vitonica.com, no son fáciles de digerir y por lo tanto, crean sales y minerales que impiden la correcta absorción del calcio y el zinc.
- Azúcar. Está claro que el organismo necesita azúcar, en pequeñas cantidades, pero como bien indica bestfitness.ru, si se abusa de ella, sobretodo de las refinadas, se puede caer en la obesidad e incluso desata varias enfermedades, como la diabetes, problemas de corazón, insuficiencia renal, entre otras.
- Fructosa. A esta sustancia se le suele llamar “el azúcar de las frutas” y generalmente se utiliza en las dietas para endulzar los alimentos. Aunque muchos doctores la recomiendan, lo cierto es que es el hígado el que la transforma y por lo tanto, puede generar resistencia a la insulina, baja tolerancia a la glucosa, formación de triglicéridos altos e hipertensión, según dietametabolica.es.
- Grasas trans. Geosalud.com dice que las grasas trans o hidrogenadas son ácidos insaturados que se forman tras ser procesados los aceites vegetales, que se transforman en sólidos o líquidos. Pueden existir de manera natural en ciertos alimentos, y también los encontramos en todos los productos horneados, fritos y cocinados con margarina.
- Edulcorantes. Son aquellas sustancias, ya sean naturales o sintéticas, que se encargan de darle ese toque de dulzura a los alimentos.
- 7. Olestra. Esta es una sustancia sintética, la cual es utilizada como un sustituto de grasas. Como dice suite.101.net, pareciera que es un alimento extraordinario, el cual está incluido en algunas papas fritas y otros snacks, ya que tiene buen sabor, no es grasoso, contiene vitaminas y reduce calorías.
- Sushi. Esta comida japonesa, generalmente, se basa en la ingesta de pescados y mariscos crudos. La verdad es que en cualquier momento se puede adquirir una infección seria, ya que pueden portar bacterias y virus que pueden desencadenar en una enfermedad grave e incluso la muerte.
- Refrescos. Estas bebidas están hechas a base de grandes cantidades de azúcar y edulcorantes artificiales, los cuales contienen altos índices de cafeína, colorantes y otras sustancias artificiales. Si se toman en exceso, se sufrirá de sobrepeso y todas las enfermedades relacionadas con este problema de salud.
- Nitratos. Son compuestos que se encuentran de manera natural en el medio ambiente, ya que derivan del ciclo del nitrógeno y en ocasiones, son utilizados en el proceso de algunos alimentos y como conservadores de ciertos productos derivados de la carne.