Top 10 alimentos que ayudan a estudiar
Para poder desarrollar una buena actividad intelectual es fundamental estar bien alimentado, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 alimentos que ayudan a estudiar.
Top 10 alimentos que ayudan a estudiar
- Salmón. Muchos especialistas lo recomiendan por su alto contenido en ácidos grasos omega 3. Tanto este pescado como el atún mejoran la concentración, la memoria y el aprendizaje.
- Avena. Este cereal, conocido por ser beneficioso para la piel –numerosas cremas y geles así lo atestiguan
- Zanahorias. Al igual que la avena, su ingesta también implica beneficios para la piel y también está indicada para mejorar la memoria.
- Aguacate. Como el salmón, es un alimento rico en grasas saludables y, por tanto, favorece el nivel de concentración
- Arándanos. Un estudio de la revista Forbes los coloca como un potente fortalecedor de la memoria a largo plazo.
- Nueces. Su alto contenido en fósforo las convierten en el fruto seco más eficaz para realizar actividades como estudiar o cualquiera relacionada con el rendimiento intelectual.
- Huevo. Los aminoácidos esenciales que se encuentran en la yema y una sustancia denominada colina, del grupo de las vitaminas B, convierten al huevo en alimento indispensable para mejorar la capacidad de atención y la memoria a largo plazo.
- Plátano. No vamos a descubrir nada si destacamos aquí las propiedades del plátano, alimento esencial tanto de deportistas de élite, como de estudiantes en época de exámenes por su alto contenido en potasio y vitamina C
- Té y café. La cafeína ayuda a mejorar la memoria, aunque solo será beneficiosa si no se pasa de dos tazas al día, y siempre que la última sea ocho horas antes de dormir, ya que así no perjudicará la calidad de nuestro sueño.
- Leche desnatada. La vitamina B12, presente en la leche, el pollo, el pavo o en los huevos, es muy importante para mantener las habilidades cognitivas, según un estudio de la universidad de Tufts, en Estados Unidos.