Top 10 Consejos para la Conducción Eficiente

Conducir eficientemente es sinónimo de ahorro en estos tiempos de crisis que nos abordan y nos dejan seco el bolsillo, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 consejos para la conducción eficiente.

Top 10 Consejos para la Conducción Eficiente 1

Top 10 consejos para la conducción eficiente

  1. La arrancada es fundamental para ahorrar. No pisar el acelerador y no esperar a iniciar la marcha tras el arranque salvo en motores turboalimentados puede ayudar a ahorrar un poco de combustible
  2. La primera marcha solo se debe utilizar para iniciar a moverse y se debe cambiar a segunda tras dos segundos o unos seis metros aproximadamente
  3. Conocer el coche y la manera de cambiar de marcha es fundamental para ahorrar. En el caso de los vehículos de gasolina el óptimo se encuentra alrededor de las 2.000 revoluciones por minuto (rpm) mientras que en los diésel ronda las 1.500 rpm. Igualmente se debe realizar el cambio ágilmente sin demorarse en exceso, pues parte de la fuerza adquirida en la aceleración se pierde con el rozamiento.
  4. Las marchas largas son esenciales para gastar menos carburante. Se deben utilizar siempre que se puedan a pocas revoluciones con el acelerador a medio pisar, según informan desde el IDAE.
  5. Para decelerar recomiendan dejar rodar el coche con la marcha engranada en ese instante para después frenar suavemente y reducir, en caso de ser necesario, lo más tarde posible.
  6. A la hora de circular, si se desea consumir menos gasolina, la velocidad debe ser lo más uniforme posible, evitando acelerones y deceleraciones bruscas.
  7. Anticiparse a posibles acciones del resto de conductores puede ser esencial para disminuir los litros de carburante gastados cada mes. Desde el IDAE recomiendan conducir con la distancia suficiente como para ver dos o tres vehículos por delante, lo que permite anticiparte a posibles frenazos y acelerones.
  8.  Siempre que las condiciones de conducción lo permitan, lo mejor es detener el coche sin reducir previamente de marcha. Esta acción forzará los frenos, pero nos permitirá ahorrar algunas gotas de gasolina.
  9. En paradas que duren más de 60 segundos se recomienda apagar el motor.
  10. Ser eficiente en la aplicación de los consejos.

Publicaciones Similares

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *