Limpiar el coche puede hacerse de forma correcta o incorrecta, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 consejos para limpiar el coche.
Top 10 consejos para limpiar el coche
- Prepara lo necesario. No se te ocurra lavar el coche sin algo que lubrique, tipo agua, cera en spray, o jabón, por ejemplo.
- Sé metódico. Sigue este orden: ruedas, pintura, interior del coche y cristales. De otra forma, seguramente tendrás que lavar más de dos veces alguna parte.
- Mejor, por partes. Las ruedas sucias suelen contener polvo de los frenos que puede rallar la pintura.
- Recurre a una rejilla. Colócola en el cubo para evitar que los guantes cojan la suciedad del fondo y ensucien de nuevo cuando los uses.
- Cada parte tiene su herramienta. Para las ruedas, por ejemplo, hay unos cepillos redondos diseñados especialmente para limpiar las esquinas y apartados a los que uno normal no llegaría.
- Microfibra, lo mejor. A pesar de que las esponjas siempre han tenido su protagonismo a la hora de limpiar el coche, lo mejor es usar una gamuza de microfibra que recoge y elimina la suciedad.
- El fin del agua? Parece que al tradicional lavado con agua le ha salido un competidor, ya que existen productos que te permiten limpiar el coche en seco.
- Protege con cera. Aplica un ‘spray de cera’ o un repelente de agua sobre la superficie pintada húmeda y seca con una toalla, también húmeda.
- Un soplo de aire. En los espejos, luces traseras y emblemas puedes dar aire con un secador de manera que elimine el aire el agua atrapada en los distintos conductos.
- Es tu turno! Con estos consejos para limpiar tu coche, no habrá mancha que se te resista. Por cierto, recurre a las distintas boquillas de la aspiradora para aspirar todos los apartados y conductos de ventilación en el interior de tu coche.
Enlace | Top 10 consejos para limpiar el coche