Saltar al contenido

Top 10 Destinos para celebrar Halloween

11 de diciembre de 2013

Hallowen o el día de los muertos en algunos lugares, es una fiesta con una gran tradición y celebrarla en algún lugar místico es una experiencia única, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 destinos para celebrar Halloween.

Top 10 Destinos para celebrar Halloween 1

Top 10 destinos para celebrar Halloween :

  1. Aguascalientes : En la Isla San Marcos en la capital del estado, se lleva a cabo el “Festival de Calaveras”, del 28 de octubre al 4 de noviembre.
  2. Riviera Maya. Este año Xcaret y Playa del Carmen serán anfitriones del “Festival de Tradiciones de Vida y Muerte” que se realizará del 30 de octubre al 4 de noviembre.
  3. Guanajuato. En San Miguel de Allende por primera ocasión se realizará el “Festival La Calaca”, del 1 al 4 de noviembre. Este festival está arraigado en la celebración del Día de Muertos en el país; y es un homenaje a las tradiciones indígenas.
  4. Michoacán. Sin duda este estado es uno de los más tradicionales de México, y más cuando se habla del Día de Muertos. El lago de Pátzcuro es el visitado debido a la gran mística que guardan sus habitantes al recibir las almas de sus difuntos; aquí no se trata de un festival, sino de una celebración para honrar a las personas que ya no se encuentran en este mundo de los vivos.
  5. Ciudad de México. Sin ir muy lejos, los capitalinos también pueden disfrutar de una celebración muy tradicional visitando San Andrés Mixquic, lugar ubicado en la delegación Tláhuac. En las calles se colocan ofrendas y se ofrecen recorridos por los panteones de los barrios, los cuales, durante el 1 y 2 de noviembre se visten con flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y algunos platillos en honor a los fieles difuntos.
  6. Morelos. El “Pueblo Mágico” de Tepoztlán también se viste de fiesta en honor a sus muertos, y es que la celebración de Día de Muertos se vive de manera sui generis.
  7. Puebla. Una de las localidades con mayor arraigo y tradición es Huaquechula, que se distingue por sus ofrendas mortuorias de color blanco.
  8. San Luis Potosí. En la Huasteca Potosina el Xantolo es como se le conoce a las festividades del Día de Muertos en el estado; las cuales dan inicio el 31 de octubre para terminar el 4 de noviembre, periodo en el que reciben a sus fieles difuntos.
  9. Veracruz. La capital veracruzana, Xalapa, también vive esta festividad al máximo. El gobierno está preparando diversas actividades en los espacios públicos como altares, exposiciones pictóricas, conciertos, obras teatrales, visitas guiadas al panteón 5 de Febrero y el espectáculo Viaje al Mictlán 2012, con motivo de la celebración del Día de Muertos.
  10. Tlaxcala. La festividad de Todos los Santos es una gran tradición mestiza que los tlaxcaltecas viven con un gran respeto y religiosidad.

Enlace| Top 10 destinos para celebrar Halloween