En la historia de la humanidad hay eventos que han sido muy importantes que hemos dejado olvidados, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 eventos de la historia olvidados.
Top 10 eventos de la historia olvidados
- El hundimiento del Sultana:El Sultana fue un barco de vapor que explotó el 27 de abril del año 1865, en lo que fue la tragedia naval más grande de los Estados Unidos. El
- incendio del Templo de Artemisa: un gran desastre
- El fuego de Peshtigo: El incendio de Chicago, el 8 de octubre de 1871, es considerado una de las tragedias más importantes del mundo y, quizá por ello, nadie recuerda que el mismo día hubo otro siniestro en el que se cree que murieron entre 1500 y 2500 personas.
- La destrucción de los Jardines de Babilonia: Los Jardines de Babilonia, creados por el Rey Nabucodonosor II para su palacio en el desierto Mesopotánico, son considerados una de la Siete Maravillas del Mundo Antiguo y su ocaso y destrucción acompañan la historia del Imperio Babilónico. Se dice, además, que fueron un regalo del emperador…
- Aníbal y los elefantes: En la primavera del 218 A.C un general de Cártago, Aníbal Barca, partió desde Sagunto, en la costa española, con el fin único de invadir Italia. Para hacerlo, se hizo de un ejército de 50 mil hombres y 9 mil caballos.
- La existencia de la ciudad de Cahokia: Cahokia fue una ciudad que existió entre los años 400 y 1400 A.C a la vera del río Mississippi, en el estado de Missouri, Estados Unidos. Hasta su desaparición, fue la civilización nativa más grande de América del Norte.
- El desembarco de Alahucemas: El 8 de septiembre de 1925 tropas militares españolas y francesas llegaron a las costas de Marruecos en lo que se constituyó en el primer desembarco aeronaval de la historia, crucial para poner fin a la Guerra del Rif.
- La traición de Malinche:Si bien sobre Malinche se ha escrito mucho, muchas veces su historia queda en las sombras junto con tantas otras historias de la conquista de América por parte de los españoles. Malinche, doña “Marina” para los recién llegados, fue una de las doncellas entregadas a Hernán Cortés en el año 1459
- El avance de Gil Eannes sobre el Cabo Bojador:Gil Eannes fue un explorador portugués al mando de Enrique el Navegante que, a pesar de haber sido dejado de lado por la historia, marcó un hito en la explosión del colonialismo al avanzar al sur del Cabo Bojador en el año 1434.
- La vuelta al mundo de Francis Drake: Francis Drake fue un corsario inglés, dedicado al comercio, la política y la exploración de nuevos territorios, que en el año 1577 partió de Inglaterra con cinco barcos para atacar las explotaciones españolas en el Pacífico.