Aprender idiomas a veces puede ser muy complicado y ya le podemos poner el mayor empeño del mundo que si no somos nativos del país en cuestión lo tenemos crudo, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 idiomas más difíciles de aprender.
Top 10 idiomas más difíciles de aprender
- Chino Mandarín: El idioma que habla un mayor número de personas en todo el mundo debido a la numerosa población china, también es reconocido como uno de los más difíciles de aprender.
- Árabe: El alfabeto árabe contiene 28 letras, que en sí mismo no es muy intimidante, sin embargo, casi todas las letras tienen hasta 4 formas diferentes, cada una de las cuales puede alterar su pronunciación y debe ser memorizada.
- Japonés:Con tres sistemas de escritura por estudiar, las personas que tengan la esperanza de aprender japonés sin duda tienen un gran reto por delante.
- Ruso:La fama del ruso como una lengua notablemente difícil deriva de su gramática irregular y sus acentos. Por supuesto que existen normas, pero en la práctica son frecuentemente ignoradas. Y teniendo en cuenta el tamaño del país, probablemente no es ninguna sorpresa para nadie que las variaciones
- Euskera:Muchos historiadores y profesionales de la lingüística consideran que el vasco es la lengua superviviente más antigua del continente europeo. Sin embargo, a pesar de este linaje, ha evolucionado de forma aislada y no comparte ninguna conexión con otras lenguas de la familia indoeuropea.
- Coreano: Los hablantes nativos japoneses y sino-tibetanos tendrán más fácil el aprendizaje del coreano. Sus caracteres (Hanjas) son en su mayoría procedentes de los dialectos chinos, pero los estudiantes aún deben dominar Hangul, un alfabeto fonético y dos conjuntos de números. Para poder desenvolverse
- Chino cantonés: Aunque no es tan generalizado como el mandarín, el cantonés sigue disfrutando de una buena cantidad de hablantes en China continental, Hong Kong, Macao y alrededores. Las diversas pronunciaciones y tonos de sus hablantes nativos hacen que comunicarse entre sí no sea tan eficaz como podría
- Inglés: Es una lengua derivada de la rama germánica de las lenguas indoeuropeas y que se difundió en las Islas Británicas y en muchas de sus antiguas colonias a través de innumerables dialectos regionales. Los hablantes no nativos luchan continuamente con su extenso vocabulario, sus verbos irregulares
- Húngaro: Lo que hace del húngaro uno de los idiomas más difíciles de aprender para la mayoría de los hablantes es su falta de exposición. Fuera de Hungría es bastante raro encontrarlo.
- Centinelés: Los nativos de Isla Sentinel del Norte, una pequeña isla perteneciente al archipiélago de las Islas Andamán en el Océano Índico y administrada por la India, tienen una lengua casi desconocida para los expertos en lingüística.