Para algunas personas que están enganchadas al poder de la nicotina y otras sustancias que poseen los cigarrillos es díficil dejar de fumar, es por ello que hoy hemos elaborado nuestro Top 10 métodos para dejar de fumar.
Top 10 métodos para dejar de fumar
- Terapia con libro: Acerca de este tema se han escrito miles de libros y de folletos. De lejos, el más célebre y exitoso de todos es «Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo» de Allen Carr
- Dejarlo de golpe : es muy usado, pero se necesita valor para llevarlo a la práctica.
- Terapia Laser: 90 minutos y el laser te saca el hábito del tábaco
- Cambiar la nicotina por otra sustancia: La Terapia de Sustitución de la Nicotina (NRT-TSN) es un tipo de tratamiento a base de productos especiales, que aportan pequeñas y efectivas dosis de nicotina que combaten la ansiedad y alivian los síntomas que aparecen cuando se intenta dejar de fumar.
- Medicamentos: La sustancia para dejar de fumar conocida como Vareneclina (Chantix o Champix) es un medicamento con receta destinado a ayudar a abandonar el hábito. Se presenta en cápsulas y se utiliza para tratar la adicción al tabaco.
- Programas de asesoramiento: La ayuda y el apoyo, en forma de programas de asesoramiento o para dejar de fumar, no deben desestimarse.
- Dejarlo progresivamente: Algunos fumadores han conseguido dejarlo de forma gradual: por ejemplo, reduciendo la cantidad de cigarrillos a cinco diarios o retrasando el primero una hora cada día. Sin embargo, con el tiempo se debe alcanzar el objetivo deseado: dejarlo completamente.
- Hipnosis: a través de la hipnosis se pretende rechazar el hábito de fumar.
- Usar complementos: el uso de complementos y el convecimiento para dejarlo es muy importante este último.
- Usar Zyban: El ZYBAN (tabletas que liberan una sustancia llamada bupropion-hidroclorito) es una medicina con receta que ayuda a dejar de fumar. Los estudios han mostrado que más de un tercio de quienes la utilizan dejan de fumar durante por lo menos un mes con el tratamiento a base de ZYBAN, y participando al mismo tiempo en un programa de apoyo al paciente.