Saltar al contenido

Top 10 Países para Jubilarse

26 de febrero de 2021

Jubilarse en algunos países es mejor que en otros, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 Países para Jubilarse.

motivos jubilación
 
  1. Tailandia: templos, playas paradisíacas o la oferta de ciudades como bangkok hacen de Tailandia uno de los mejores lugares para retirarse. Se trata de un destino económico para extranjeros, exótico y con las comodidades típicas de occidente
  2. Uruguay: gran oferta cultural, diversidad y belleza natural, además de buenas infraestructuras y accesibilidad
  3. Malta: la publicación ha destacado a esta pequeña isla por su calidad de vida, su tranquilidad y el uso del inglés como lengua oficial
  4. México: su gente, tradición y belleza natural son puntos fuertes de este país. Además es relativamente asequible y su calidad de vida ha mejorado sustancialmente
  5. Colombia: viviendas económicas, infraestructuras modernas, clima o servicios de primer nivel son algunas de las cualidades que ofrece a los expatriados jubilados de Colombia
  6. España: de nuestro país destaca prácticamente todo: festivales, playas, montañas, gastronomía o ciudades cargadas de historia. A pesar de que considera que el inglés no se habla con fluidez en gran parte de sus ciudades, es fácil defenderse. El bajo coste de vida es también una de sus puntos fuertes
  7. Costa rica: para jubilados que sean amantes de la naturaleza y del “slow life”. Sostenible, de gastronomía saludable y un clima acogedor lo convierten en un destino “top” para jubilarse
  8. Malasia: sistema sanitario similar a los de occidente, facilidad para comunicarse en inglés y belleza natural. Además su cobertura de Internet está a la altura de Francia o España
  9. Ecuador: el clima perfecto durante todo el año, la amabilidad de su gente o la seguridad son puntos básicos de este país. La publicación lo compara a vivir en el estados unidos de los años 50 con una calidad de vida inigualable
  10. Panamá: el mejor destino para retirarse en 2014 es seguro, abierto y cuenta con las mejores infraestructuras sanitarias de todo Centroamérica. Destaca también su “programa de pensión” que otorga el permiso de residencia a cualquiera que cuente con una pensión privada o pública de 1.000 dólares al mes y ofrece además subvenciones a la cobertura médica, compra de vivienda o de coche. El nivel de vida es también económico, sobre todo para viajar o en los restaurantes.

Enlace | Idealista