La educación puede mejorar en muchos ámbitos y uno de ellos es el mundo 2.o, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 para Innovar hacia una Educación 2.0.
Top 10 para Innovar hacia una Educación 2.0
- Dar prioridad a las preguntas. El sistema educativo actual se basa en aprender las respuestas, no en saber hacer[se] las preguntas adecuadas.
- Centrarse en resultados. Hay que evolucionar de un sistema centrado en el “qué“, desde un enfoque predominantemente teórico, a otro más orientado a el “para qué” y el “cómo“, con un carácter mucho más práctico.
- Desmitificar la memoria. La memoria está sobrevalorada. Recordar es importante cuando la información es escasa y el acceso a la misma resulta lento, complicado y costoso.
- Superar la mediocridad. Igualdad de oportunidades en el acceso a la educación no debe implicar uniformidad a la baja ni avanzar al ritmo del más lento.
- Repensar los programas. Es preciso superar el concepto de “programa educativo” y sustituirlo por el de “opciones de aprendizaje”.
- Deslocalizar el aprendizaje. Aprender no es lo que haces en el colegio sino una actitud ante la vida. Educamos knowmads.
- Integrarla en lo cotidiano. Es crítico romper con la idea de la educación como etapa vital y, por tanto, como algo con un principio y un final.
- Hibridar en las fuentes. La educación ya no puede, ni debe, estar vinculada en exclusiva a un gremio.
- Desarrollar competencias. No tiene sentido seguir basando la educación en contenidos que ya están obsoletos o lo estarán en breve.
- Adaptarla a cada persona. El rol único del profesor debe desdoblarse para dar lugar a varios roles complementarios.