Top 10 Señales de Odio en el Trabajo
Existen señales que muestran que en el trabajo existe odio, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 Señales de Odio en el Trabajo.
Top 10 Señales de Odio en el Trabajo
- Cuando se cruza con un compañero, este acelera el paso. Si alguien de la oficina huye hacia las escaleras cuando le ve llegar, no crea que le ha dado un repentino afán por la vida saludable. Lo más probable es que no quiera compartir el ascensor con usted.
- El de la mesa de al lado está siempre «concentrado». ¿Se siente invisible? «No apartar la mirada de la pantalla del ordenador es un acto absolutamente consciente. El ser humano posee un reflejo automático de orientación, por lo que cuando alguien entra en una sala o escuchamos un ruido, lo natural es interesarnos por el nuevo estímulo.
- Se quedan en silencio en su presencia. ¡Desengáñese, no es casualidad! Una de las señales más claras de que no tiene amigos en la oficina es la que apunta Leticia Prada, directora de Recursos Humanos en La Escuela de Emprendedores: «Si justo cuando usted se acerca, se acaban las anécdotas graciosas, la realidad es que no les interesa que forme parte de esa animada conversación. O lo que es peor: es posible que el motivo de esas risas sea usted».
- No le incluyen en las bromas. «Aunque a nadie le gusta ser motivo de chanza, tampoco resulta agradable saberse ignorado hasta el punto de que no cuenten con usted para hacer ningún chiste», sostiene Prada. Esta es otra prueba irrefutable de que les resulta absolutamente prescindible.
- Forman corrillos sin usted. Enguix confirma que los círculos cerrados que se crean por la organización del trabajo unen mucho a sus miembros. «Así que si no ha formado parte de esos momentos compartidos, puede quedarse aislado por un tiempo». La buena noticia es que, para la experta, esto no será eterno. «Los ambientes laborales son cambiantes y, con toda seguridad, ingresará en un grupo en poco tiempo», asegura.
- Le llevan la contraria tres veces de cada cuatro. Leticia Prada considera que debería encendérsele la luz de alarma si «cada vez que hace una aportación, percibe más preocupación por encontrar la manera de desmontarle la propuesta que por averiguar su viabilidad».
- Infravaloran sus éxitos. La experta en recursos humanos opina que si, a la hora de valorar sus logros en la empresa, recibe comentarios como «fue cuestión de suerte», está siendo menospreciado (posiblemente, por envidia).
- Nunca le preguntan por su perro. ¿Nadie se ha interesado por saber si tiene pareja, hijos o perro? ¡Mala señal! Así lo estima la experta Leticia Prada, testigo de cómo en la mayoría de los centros laborales, los trabajadores hablan de su vida personal. «Una prueba de que alguien no interesa es que nadie le pregunte por su vida fuera de la oficina o no sigan su conversación cuando inicie el tema», sostiene.
- Todos se quedan hasta tarde (aparentemente). Si nota que nadie tiene ganas de irse cuando llega la hora y, extrañamente, todos siguen en sus puestos cuando usted se levanta, «puede que estén haciendo tiempo para que se vaya. No hablan de sus planes, pero pocas horas después ve en las redes sociales decenas de fotos de la gran quedada». ¿Qué más pruebas necesita?
- No comparte con sus colegas ningún grupo de WhatsApp. Y haberlos, haylos, no lo dude. No formar parte de alguno de ellos, según los expertos consultados, es quedarse fuera de cualquier implicación personal con sus compañeros. «Si continuamente llegan a sus oídos alusiones a unos mensajes, pero no sabe de qué están hablando porque no ha recibido nada, sospeche», sostiene la experta en recursos humanos.
Enlace | Top 10 Señales de Odio en el Trabajo