Saltar al contenido

Top 10 técnicas asertivas para comunicar

19 de enero de 2017

Una buena técnica es imprescindible para ofrecer una buena comunicación y es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 técnicas asertivas para comunicar.

Emprendedor

Top 10 técnicas asertivas para comunicar

  1. Rendición simulada: consiste en mostrarnos de acuerdo con los argumentos del interlocutor pero sin cambiar la postura.
  2. Ironía asertiva: ante una crítica agresiva o fuera de tono no debemos igualar el nuestro al del emisor.
  3. Movimientos en la niebla: tras escuchar los argumentos de la otra persona podemos buscar la empatía aceptándolos pero agregando lo que defendemos.
  4. Pregunta asertiva: en ocasiones es necesario iniciar una crítica para lograr la información que queremos obtener para luego utilizar la respuesta en nuestra argumentación.
  5. Acuerdo asertivo: en ocasiones tenemos que admitir los errores pues hacer lo contrario solo empeoraría las cosas.
  6. Ignorar: al igual que la ironía asertiva, es una herramienta a utilizar en caso de interlocutores «violentos» o alterados.
  7. Romper el proceso de diálogo: cuando se quiere cortar una conversación se puede utilizar la comunicación breve para mostrar desacuerdo, desinterés, etc… Como se suele decir: » a buen entendedor pocas palabras bastan».
  8. Disco rayado: no tiene por qué significar que tengamos que repetir la misma frase, lo cual es de poca educación.
  9. Manteniendo espacios: cuando uno da la mano no es raro que te cojan el brazo. En estos casos hay que delimitar muy claramente hasta dónde llega un punto negociado.
  10. Aplazamiento: en una reunión es buena idea llevar un papel o cuaderno donde tomar notas.

Enlace | Top 10 técnicas asertivas para comunicar