Saltar al contenido

Top 10 tendencias del cava

25 de julio de 2017

El Cava tiende a evolucionar y hay a tener tendencias de mejoría y posicionamiento, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 tendencias del cava.

 

20121009123729.fin_de_ano476_0

20121009123729.fin_de_ano476_0

Top 10 tendencias del cava

  1. Quizá el cava acabe disputando con el gin-tónic la copa de media tarde
  2. La uva macabeo aporta el punto de acidez; la xarel.lo, vigor, estructura y cuerpo y la parellada, los aromas frutales.
  3. Los precios, excelentes.
  4.  A qué llamamos cava. Hay que agradecer a los estudios de microbiología aplicados al vino de Louis Pasteur –tras la desesperación de desechar litros y litros de vino “en mal estado”– el control de la segunda fermentación en botella que caracteriza a este espumoso.
  5. El cava es el vino más exportado de España y el espumoso más exportado del mundo con más de 200 millones de botellas al año.
  6. Cava Vs Champagne. Ambas son bebidas elaboradas con el mismo método en distintos territorios, por lo que las variedades utilizadas han sido tradicionalmente distintas..
  7. Elegir un cava. Es el contenido de azúcar el que determina su clasificación, que consta de siete categorías
  8. La vendimia. Desde el litoral del mediterráneo a la sierra, las distintas variedades empiezan a recogerse en agosto y la vendimia finaliza en octubre.
  9. El proceso. La uva recolectada se traslada de inmediato y mediante un suave prensado se le extrae el mosto, se clasifica y empieza la primera fermentación con levaduras seleccionadas.
  10. Cómo disfrutarlo:Beberlo a una temperatura de 6-8ºC para que no pierda cualidades.

Enlace | Top 10 tendencias del cava