Algunos analistas financieros y otros técnicos en matería económica elaboraran sus previsiones para este nuevo año 2013 que acaba de iniciar su senda, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 tendencias económicas 2013.
Top 10 tendencias económicas 2013 :
- Crecimiento débil : se preve un crecimiento lento y una recuperación económica
- Estimulos y flexibilización del grupo G4 : las 4 economías más grandes mirarán de estimular y flexibilizar la economía
- La rentabilidad económica no es tal : sino que es eliminada por los riesgos y deterioros financieros
- La vivienda y el sector privado en EEUU se estabilizarán : habrá modestas subidas en los precios de la vivienda y se experimentará un aumento continuo de la actividad inmobiliaria en 2013. También se registrará una reducción gradual del superávit financiero del sector privado y un lento deshielo en las condiciones de crédito de Estados Unidos.
- La zona euro seguirá siendo de riesgo : el riesgo de la zona euro será menor,pero existirá riesgo debido a la periferia de la zona euro
- Continuarán los problemas entre las diferentes zonas euro : los problemas económicos entre los prestadores y los prestados en la zona euros,seguirán
- La diferenciación de las economías emergentes : Las respuestas a las presiones inflacionarias podrán diferir entre los distintos países y los desequilibrios por cuenta corriente podrán plantear problema en algunas economías.
- A medio término, el precio de las materias primas se relajará : El precio de las commodities será estructuralmente más estable y el suministro de energía por parte de EEUU aflojará restricción mundial de petróleo
- China seguirá creciendo pero de manera más lenta : El pico en el ciclo de la vivienda en China ejercerá una presión sobre los mercados de hierro y carbón. El cobre. Como ya apuntan anteriormente, el gigante asiático acelerará su crecimiento pero éste se estabilizará y no registrará el poderio de antaño.
Enlace | Top 10 tendencias económicas 2013