Top 5 alternativas software habitual

A menudo en nuestras tareas ofimáticas usamos software habitual que suele ser incorporado o de pago, pero existen otras alternativas viables y bien buenas, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 5 alternativas software habitual.

5 motivos por los que Microsoft adquiere Skype

Top 5 alternativas software habitual

  1. Dia : es una aplicación que nos permite dibujar esquemas y diagramas de la misma forma que podríamos hacerlo en Microsoft Visio (o también podríamos hacerlo en la nube con ProcessOn).
  2. LibreOffice :  como no podría ser de otra forma, es uno de los paquetes de software que no pueden faltar en este tipo de listas, una suite ofimática libre que nos ofrece alternativas a Power Point, Excel y Word y que, gracias a sus plugins, podemos ampliar con nuevas funcionalidades y complementos que nos faciliten nuestra labor.
  3. VLC:  es uno de las aplicaciones de reproducción de audio y vídeo más conocidas por los usuarios y, además, también es software libre.
  4. Gimp:  también es una aplicación bastante conocida por los usuarios y nos ofrece un editor de imágenes con el que podremos retocar fotografías
  5. Thunderbird: es una alternativa en software libre a Microsoft Outlook. Gracias a extensiones como Lightning podemos dotar a Thunderbird de un calendario en el que anotar nuestras citas y al que importar las convocatorias de reunión.

Enlace | Top 5 alternativas software habitual

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *