El Perfume de nuestro hogar es importante y darle un toque especial es algo único, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 5 formas de perfumar el ambiente de casa.
Top 5 formas de perfumar el ambiente de casa
- La placa de inducción. El calor se convierte en un gran aliado de quien quiere aromatizar una estancia del hogar. Y desde la cocina podemos hacerlo muy fácilmente. Basta coger una cazuela, echar agua y ponerla a hervir a fuego lento… con el ingrediente adecuado. A partir de ahí, la imaginación y el gusto personal hacen el resto: canela, vainilla, peladuras de cítricos, hierbas aromáticas … Solo nos queda llevar los vapores de nuestro aroma preferido allá donde queramos.
- El horno. No hablamos de asar pescado ni carne, sino de un bizcocho o una barra de pan casero. Así lograremos durante un buen rato que la cocina (y la casa, por extensión) tenga un aroma de los que más sensación de hogar transmite, como reflejaba la encuesta de Habitat.
- La madera. Uno de los sistemas artesanales al que da valor Adela Cabré: “La madera recoge muy bien las esencias, así que si impregnas unas bolitas de madera de la esencia que te guste y las pones al lado de cualquier fuente de calor, te van a desprender aroma”.
- Esencia y calor. Una vez más entra en escena el calor. Un pequeño pebetero con un aceite esencial, calentado con una vela, sirve para vaporizar el aroma elegido. “También podemos untar un poco de aceite esencial en las bombillas cuando están apagadas. Al encenderlas, el aumento de temperatura volatiliza los compuestos y se transmite el aroma.
- Naturaleza. Nada de esencias ni aceites, simplemente elementos naturales: flores, por ejemplo. No duran mucho, pero van directamente a las preferencias de la gente. Los aromas florales hacen sentir bien al 56% de las personas, según el estudio Los olores y las emociones. Igual de natural es el membrillo, capaz de ambientar una habitación durante 10 días. “El membrillo tiene una gran concentración de compuestos aromáticos, pero luego se degradan y se van descomponiendo. La duración depende de la naturaleza química de las sustancias.